Esta novela nos ha dado la visión alemana de la Segunda Guerra Mundial, da las pautas para entender cuales fueron las razones que empujaron al pueblo alemán a llevar a Hitler al poder.
Llama la atención la diferencia de clases; mientras unos pocos privilegiados, entre los que se cuentas muchos judíos, viven rodeados de glamur, gran parte de los alemanes han perdido todos los derechos. Los militares se ven relegados, sin ejercito, humillados y en la indigencia por el recorte de salarios; el paro está extendido y el marco devaluado. Los valores morales se han perdido, para sobrevivir vale cualquier cosa. El estilo es a veces brillante, lo que salva la extensión de la obra. Y el final es sorprendente e impactante.
Desde El Café Literario de Los Llanos os animamos a leer esta historia y, como no, la próxima: "Sólo en el mundo”, de Hisham Matar, ya que nos hemos atrevido a convocar tertulia en el mes de julio, será el sábado 16, día del Carmen (dos contertulias celebran su santo) como siempre a las 18:00h. ¡Anímate a leer! y sácale partido con nuestra tertulia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario