Comentamos todas lo bien presentados que están los personajes y como la autora de a cada uno un psicológico muy bien definido. Convinimos en que, entre tanto horror, salen mejor parados aquellos de una capa social baja. El libro pone de manifiesto la sociedad clasista de entonces. Nos llamó la atención como, tanto este libro, como el anterior hablan de los alemanes sin odio, dándoles un perfil muy humano. Pilar nos hizo notar que hay que diferenciar el ejército alemán de las SS. También comentamos la facilidad del ser humano para ponerse del lado de los vencedores: hipocresía o supervivencia.
Como siempre cada una expuso lo que más la había llamado la atención; incluso alguna había conocido personas que pertenecieron a la Resistencia y nos contaron anécdotas.
La próxima cita será el sábado 21 de mayo a las 18:30 y el libro elegido es "Una princesa en Berlín", Solmssen, Arthur R.G. (Tusquets), novela que sitúa la acción en la Alemania de los años 30, anteriores a la guerra con lo que completaremos nuestra visión de la misma con el punto de vista alemán.
Esperamos que se unan nuevas lectoras.

No hay comentarios:
Publicar un comentario